martes, 22 de octubre de 2013
martes, 23 de abril de 2013
Sin senos no hay "entrada"
En Rochester, Kent; un negocio de esa localidad promocionó que si le enseñaban los senos entraban de gratis. Obvio que el espectáculo le dio resultado por que no dieron a basto con las entradas.
Que usted opina al respecto, por qué para los lugareños no fue nada de su agrado. Por diferentes razones, morales, de gente en el lugar, o por otros aspectos personales.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Tuvo accidente durante sexo: Y fue compensada
domingo, 16 de diciembre de 2012
Video Juegos Buenos para el Cerebro
¿Quién no ha disfrutado alguna vez jugando al Pac-Man, batiendo records en el Tetris o aniquilando zombies en Resident Evil? Las estadísticas nos dicen que una buena parte de nosotros sí lo hemos hecho o lo hacemos en la actualidad. Y es que se estima que en España existen unos nueve millones de jugadores habituales. Hasta un 70 por ciento de los jugadores, según el estudio de GFK-Emer, dedican entre 1 y 4 horas semanales a esta actividad que ha adquirido recientemente un gran valor cultural, social y comercial. Esto ha venido acompañado de una serie de avances tecnológicos que han favorecido la creación de juegos cuyo contenido es más realista y complejo, y que puede permitirnos jugar en tiempo real con otras personas de países y edades muy distintas a los nuestros.
"Los videojuegos te vuelven más agresivo y te aíslan de la sociedad". Esta es una afirmación a la que se ha dedicado mucha investigación en todo el mundo y sobre todo en la edad dorada de los videojuegos allá por los años 80. Sin embargo, no todo son malas críticas para una de las actividades de ocio preferidas del ser humano. Los videojugadores superan al resto en algunas capacidades, según diversos estudios de la Universidad de Rochester en Nueva York. Parece que son más rápidos en sus respuestas, manejan mejor sus recursos de atención, integran la información visual más deprisa, hacen un mejor seguimiento de objetos móviles en el entorno e incluso podrían representar mentalmente los problemas de forma más adecuada. Incluso se han observado efectos positivos sobre el desempeño de algunos profesionales como pilotos y militares, o en actividades tan cotidianas como conducir un vehículo.
No todos los juegos son iguales
Estos hallazgos no han caído en saco roto. Tanto es así que se han desarrollado juegosespecíficamente orientados al desarrollo de nuestras capacidades cognitivas. Estas iniciativas a veces se presentan en forma de consolas como en el caso del Big Brain Academy para Wii de Nintendo, y en otras pueden aparecer como portales online como es el caso de Unobrain, portal de Brain Fitness pionero en el mundo hispanohablante.
Queda mucho por saber acerca forma en la que nos afectan los videojuegos y con seguridad habrá sorpresas. De momento disfrutemos sabiendo que, además de pasarlo bien, podemos estar beneficiando a nuestro cerebro.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Secar Ropa en la Casa: perjudica la salud
Por humedad de prendas se forman esporas de moho y ácaros que son perjudiciales para las personas.
También se encontró una fuerte asociación entre el secado de ropa y la formación de esporas de moho.
domingo, 28 de octubre de 2012
LUCHADOR GANA EN 30 SEGUNDOS

lunes, 25 de junio de 2012
Viernes día de dar las malas Noticias
Ahora bien, parece que cada vez es menos eficaz escoger el viernes para dar malas noticias. Un reciente estudio realizado por la Melbourne Business School reveló que los inversores de una empresa consideran que los anuncios económicos que se hacen en viernes son más negativos que los que se dan a conocer cualquier otro día de la semana, ya que suponen que la compañía escoge ese día “preferiría que no se conocieran”. Y, por lo tanto, la respuesta negativa puede llegar a ser incluso peor de lo previsto.